¿Lo oyes? ¿Lo sientes? La campaña de Renta está a la vuelta de la esquina. Y, como suele ocurrir cada vez que se acercan estas fechas, es posible que el pánico se haga con más de uno. Pero hay unas cuantas cosas que necesitas saber sobre la campaña de este año, ya que se han producido algunos cambios directamente relacionados con las cantidades a pagar. ¿Tienes que pagar el IRPF? En Balianz Abogados te lo contamos todo.

 

¿Hay que seguir pagando?

 

Esta es la pregunta que todo el mundo suele hacerse cuando toca presentar la declaración de la Renta. Y no es de extrañar, ya que la obligatoriedad de declarar o no depende de la renta de la que uno disponga. Y de eso es, precisamente, de lo que queremos hablar, ya que ha habido unos cambios al alza del salario bruto anual a partir del cual ya es obligatorio realizarla.

Ahora, el monto mínimo de los ingresos anuales pasa de 14.000 a 15.000 euros. De modo que, si percibes menos de esa cantidad anualmente, ¡respira hondo! No tienes que pagar el IRPF este año.

 

También se modifican las reducciones

 

También tenemos que señalar que, a partir de este año se implementa una ampliación a las reducciones en los rendimientos de rentas que sean iguales o inferiores a los 21.000 euros; o sea 3.000 euros de diferencia respecto al ejercicio fiscal pasado. Y también se implementa una ampliación a las reducciones en los rendimientos de rentas que sean iguales o inferiores a los 21.000 euros.

 

¿Qué hay de las pensiones?

 

Existe una tercera modificación que cambia la proporción entre las aportaciones que tienen que tributar los trabajadores y las empresas para las pensiones. Este cambio se destina a que no haya una afectación en las cantidades que han quedado pendientes de ejercicios de otros años, y que no pudieron ser objeto de reducción porque la base imponible era insuficiente, o porque excedían el límite que marca la Agencia Tributaria. Por ejemplo, quienes tengan unas rentas entre los 15.000 y los 21.000 euros al año, se verán beneficiados por la mejora de la reducción aplicada a este tramo. Eso sí, quienes tengan unos ingresos anuales inferiores a los 15.000 euros están exentos de hacer la declaración de la Renta.

 

 

¿Tienes que pagar el IRPF este año? Desde Balianz Abogados y Asesores te animamos a que observes con atención tus nóminas y hagas los cálculos correspondientes para cerciorarte de si debes o no declarar y, sobre todo, cuánto debes pagar. ¡Estamos para ayudarte!

 

 

En Balianz Abogados y Asesores | Si eres autónomo, ¡prepárate para el cambio!